El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de la Región de Valparaíso, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), avanza con las obras de conservación de los Servicios Sanitarios Rurales (SSR) Paradero 4, Guayacán y El Carmen. Este proyecto contempla una inversión total de $818.944.554, beneficiando directamente a 536 familias —más de 2.200 personas— en las comunas de La Ligua y Cabildo.
Para el SSR Paradero 4, las obras incluyen excavaciones en terreno natural para la construcción de fundaciones de estanques, relleno compactado en sobreexcavaciones, habilitación de estanques, realización de pruebas operacionales y cierre perimetral del recinto.
En el caso del SSR Guayacán, los trabajos comprenden la instalación de 1.400 metros lineales de tubería HDPE, la habilitación de 10 nuevos arranques domiciliarios —incluyendo medidores, nichos y llaves de paso—, además del recambio de 20 medidores existentes, instalación de piezas especiales, válvulas y pruebas operacionales para asegurar el correcto funcionamiento del sistema.
Por su parte, las mejoras en el SSR El Carmen consideran obras orientadas a su mantención y conservación, con el objetivo de extender su vida útil, aumentar la eficiencia operativa y cumplir con las normativas sanitarias, eléctricas y estructurales. Estas obras incluyen mejoras en casetas, modernización del sistema eléctrico, habilitación de sondajes, implementación de telemetría, y la construcción de una sentina de acumulación equipada con bombas y todo el equipamiento necesario.
En el marco de estos trabajos, el Seremi de Obras Públicas, Dennys Mendoza, junto al delegado presidencial provincial de Petorca, Luis Soto, se reunieron con vecinos y vecinas del sector El Carmen para informar sobre el avance de las obras, recoger inquietudes y responder a los requerimientos de la comunidad. En la instancia también participó el concejal Mauricio Díaz.
Al respecto, el Seremi de Obras Públicas, Dennys Mendoza, destacó:
“Como Ministerio estamos comprometidos con garantizar el acceso al agua potable de manera segura y continua, especialmente en sectores rurales donde históricamente ha sido más difícil frente a la escasez hídrica. Por ende, estás obras no solo mejoran la infraestructura, sino que también mejoran la calidad de vida de la población y son parte del esfuerzo del Gobierno del Presidente Gabriel Boric por acortar brechas de desigualdad territorial y brindar seguridad hídrica para las familias de la región”.
Por su parte, el delegado presidencial provincial de Petorca, Luis Soto, señaló:
“La preocupación de nuestro Gobierno es que la gente recupere la dignidad, y eso es lo que estamos haciendo precisamente aquí en El Carmen, y lo que estamos tratando de hacer en toda la provincia de Petorca. Pronto inauguraremos una aducción que viene desde lo alto de Alicahue y que abastecerá a todos los APR de la cuenca del río Ligua, terminando en Valle Hermoso. Esta es una obra más que va a beneficiar a una cantidad importante de vecinos de la localidad”.
Desde la comunidad, la presidenta del APR El Carmen, Gladys Valdivia, celebró el avance del proyecto:
“Ha sido una buena noticia. Este proyecto viene desde hace años, y ahora por fin ya tenemos conexión. Se está instalando la extensión de cañerías y hay un tramo bien avanzado”.
Los trabajos de los tres SSR mencionados comenzaron el 8 de abril de 2025 y se estima que las obras estarán finalizadas en aproximadamente un año. Este proyecto forma parte de los compromisos fundamentales del Gobierno del Presidente Gabriel Boric y del Ministerio de Obras Públicas para garantizar el acceso al agua potable en todo el país, mejorando así la calidad de vida de la ciudadanía, especialmente en las zonas rurales.